top of page

MANDOCAS INTEGRALES

Foto del escritor: Arianna BenfeleArianna Benfele

Actualizado: 4 ago 2020

Mira cómo prepararlas aquí

Receta empieza al minuto 6:00




Esta vez quise viajar de regreso a mi país con una receta tanto típica como deliciosa de la región occidental de Venezuela. Las mandocas son autóctonas de Maracaibo, donde nacieron mi mamá y tíos ¡y mi abuela solía preparar las mejores! Sin embargo, esta vez haremos una versión más nutritiva y saludable para esos fines de semana donde tengas un poco más de tiempo y te provoque cocinar algo fácil pero delicioso.


Con todos los ingredientes añadidos, ya tienes una comida completa en este plato. El reto será compartirlas, porque son deliciosas.


 


DELICIOSAS MANDOCAS INTEGRALES




Vegetarianas, libre de soya, frutos secos, y gluten

Rinde: 30

Tiempo de preparación: 10 min

Tiempo de cocinar: 10 min

Tiempo total: 20 min


INGREDIENTES

1 plátano (macho) muy maduro

1/4 taza (100 gr) de azúcar de coco

1 ½ tazas de agua

2 tazas de queso blanco duro rallado

1 taza (120 gr) de harina de maíz

½ taza de harina de avena

½ taza (200 gr) de quinoa cocida

2 Tbsp de linaza molida

2 Tbsp de semillas de chía

1 tsp de semillas de anís

1 Tbsp de sal


 ¼ taza de aceite de aguacate para el sartén


TOPPINGS OPCIONALES

Queso blanco duro rallado


PREPARACIÓN

  1. Diluye el azúcar de coco junto a las semillas de anís con media taza de agua y cocina fuego bajo hasta obtener una especie de caramelo más líquido.

  2. Retira la cáscara del plátano maduro y hierve unos 5 minutos hasta que se suavice para machacarlo y crear un puré.

  3. Mezcla todos los ingredientes en un envase y agrega la taza restante de agua para crear una masa homogénea que puedas tomar con las manos sin que se pegue.

  4. Para hacer la forma característica de las mandocas, coge una bolita de la mezcla y ruédala en una superficie plana para hacer unas varas del diámetro de un dedo, y une sus extremos para que queden en forma de pétalo.

  5. Colócalas en un sartén con el aceite muy caliente y cocina durante un minuto aproximadamente. Cuando estén doraditas, voltea y cocina por el otro lado.

  6. Al sacarlas, deja reposar las mandocas en un plato con papel absorbente y ponles un poco de queso rallado por encima, ya están listas para disfrutarlas.



NOTAS

En lugar de freírlas con poco aceite, puedes hornearlas, precalentando el horno a 150 C o 400 F por 15 minutos,o hasta que estén doraditas. También puedes hacerlas en el airfryer.

Puedes usar el queso de tu preferencia, sin embargo, si deseas una versión vegana o sin lactosa, opta por queso vegano.

Diviértete experimentando con distintas semillas, enriquecerán la masa y harán de este plato típco una versión más nutritiva.

La cantidad de agua que usas para preparar la masa puede ser ajustada a más o menos, hasta que consigas la consistencia adecuada.


 


¿PREPARASTE ESTA RECETA?

Déjame saber cómo te quedó. Comenta y comparte una foto en Instagram con el hashtag #AriAlNatural

 
 
 

Comments


  • youtube
  • instagram
  • facebook
  • TikTok
  • Patreon

©2024 by Ari Al Natural, CORP

bottom of page